Esta semana el grupo de trabajo de la biblioteca en colaboración con un buen número de profesores han organizado un montón de actividades y una exposición bibliográfica y de trabajos relacionados con el teatro. Las líneas más destacadas del programa son las sigiuientes:
Lunes 27 de mayo: ” Gynkana
teatral”
Como
puedes ver en las fotos, fue una actividad muy divertida, dinámica en
la que participaron unos 100 alumnos de Bachillerato y tercero de la ESO, pero si de verdad quieres ver cómo se desarrolló, no te pierdas ESTE VÍDEO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgta-Bx9XjrXyZFv3ICpHZ9MRizei2SytFaxyMerFfr6u4pobCFTHqxjYFpYGr7aZtTgH6LlqLw6OfZi8fxN6P7xiljAvNDLOt249Qq8RbXKLgFRKumrh8vS-YGNCr-JjdkEoR3oPKbgVc/s400/Captura+de+pantalla+2013-05-30+a+la(s)+08.22.58.png)
Alumnos de bachillerato del IES representaron en el gimnasio una serie de
cuadros escénicos correspondientes a diversas obras teatrales. El alumnado de
3ºESO trató de descubrir los personajes y la obra a la que pertenecen, para
ello consultaban los trabajos realizados por alumnos de bachillerato
expuestos en la biblioteca en el apartado Personajes con muchas tablas y personajes
teatrales.
Martes 28 de mayo :
“La verbena de la Paloma”. La representación estuvo a cargo de las chulapas y los chulapos de 2º ESO C y 2º ESO D, también algunos profes sacaron ese día su lado más castizo.
Diviértete viéndolos a todos y todas en el VÍDEO DE LA ACTIVIDAD
Este sainete lírico en un acto y
prosa, con música de Tomás Bretón (fragmentos) y letra de Ricardo de la Vega (
adaptación)se apoderó esta semana de nuetsra biblioteca, que se transformó en un perfecto escenario en el que se desarrollaban los hechos más importantes de esta famosísima zarzuela.
Jueves 30 de Mayo :
A las 10,20 “Epitafio”
de Jorge Díaz representada por los
alumnos de 2º ESOA y "Cartas de amor a Mary" de Luis Alonso de Santos representada por los alumnos de 1ºV. También tiene un increíble VÍDEO del que esperemos que disfrute todo el mundo.
GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR